.

jueves, 18 de junio de 2009

(PERÚ - BAGUA) Líder indígena peruano llegó a Nicaragua

Líder indígena peruano llegó a Nicaragua
(PERÚ - BAGUA)

El líder indígena se refugió en la embajada de Nicaragua en Lima el pasado 8 de junio, solicitando asilo luego que el gobierno de Alan García emprendiera una persecución política en su contra, culpándole descaradamente por los violentos sucesos ocurridos el 5 de junio en la provincia selvática de Bagua, que dejaron como resultado la muerte de decenas de personas, en su mayoría indígenas.


El líder indígena peruano, Alberto Pizango, acusó al Gobierno de su país de no querer atender demandas de pueblos originarios.(Foto:teleSUR).


El líder indígena peruano Alberto Pizango llegó la noche de este miércoles a Nicaragua, fue recibido en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, por el director para América Latina de la Cancillería de Nicaragua, Orlando Gómez.

Pizango partió este miércoles de Lima en un vuelo comercial hacia Managua, luego que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional le brindara asilo humanitario.

El líder indígena se refugió en la embajada de Nicaragua en Lima el pasado 8 de junio, solicitando asilo luego que el gobierno de Alan García emprendiera una persecución política en su contra, culpándole por los violentos sucesos ocurridos el 5 de junio en la provincia selvática de Bagua, que dejaron como resultado la muerte de decenas de personas, en su mayoría indígenas.

Al arribar a la terminal aérea, Pizango agradeció al pueblo y Gobierno de Nicaragua y expresó que se siente "muy preocupado y dolido por esas muertes innecesarias que se dieron".

Lamentó que el gobierno peruano no valore a los pueblos indígenas y que su presidente los califique como no representativos.

Asimismo indicó que estos pueblos "lo que pretenden es decirle al Perú y al mundo que buscamos la armonía y la paz, para el cambio que se debe dar de la humanidad, una vida mucho mas justa, y que lo único que queremos es que todos los seres humanos vivan con dignidad"

Pizango se declaró perseguido político del gobierno de su país y añadió que "los pueblos en el Perú solo han protestado en el marco de la libre determinación, en el marco del convenio 169, que el gobierno no ha respetado y no cumple, a pesar de que es dignatario desde hace más de 15 años, sin embargo no se aplica y por eso los pueblos indígenas salieron a protestar".

"Espero que desde aquí pueda coordinar a nivel internacional para que los derechos de los pueblos sean efectivamente respetados", agregó el líder indígena.

"A todos nos debe preocupar esto, porque los pueblos indígenas estamos luchando para que no se venga el catástrofe como el calentamiento global que nos perjudicará a toda la humanidad", expresó Pizango.

Agregó que lamenta mucho que se haya llegado a esa situación, en la que murieron personas inocentes y policías, "por culpa de un régimen que la final se dio cuenta que no era un mero capricho, sino una justa reivindicación de los pueblos".

TOMADO DE teleSUR/Canal 4 /YR

0 comentarios:

Publicar un comentario